![](http://3.bp.blogspot.com/_Yz3PiOg0uic/R30R2YF2X7I/AAAAAAAAABk/Kjia4U6-hJk/s320/LANATA+BOTANA.jpg)
En exactamente 60 días, Jorge Lanata volverá a dirigir un diario, y será la primera vez que un emprendimiento de su autoría no lleve un nombre original. El matutino que saldrá en todo el país el lunes 3 de marzo llevará el nombre de Crítica, el mítico diario fundado por Natalio Botana, que en su época de esplendor (década del 20) llegó a ser el más vendido de américa latina.
Además de la redacción, que funciona desde hace meses en Maipú 271, hay cuestiones ya definidas: Lanata será el director y tendrá un porcentaje del paquete accionario. Saldrá de lunes a domingo, costará $1, será un falso tabloide (al estilo página/12), no tendrá suplementos especiales y el cuerpo central será de 48 páginas todos los días, menos la edición dominical que llegará a 64.
Hay nombres que ya están:
Subdirector: Martín Caparrós
Jefe de redacción: Guillermo Alfieri (ex veintitrés)
Secretario de redacción I: Silvio Santamarina (ex Perfil)
Secretario de redacción II: Eduardo Blaustein
Editor Política:Diego Schurman (ex Página/12) e Ignacio Miri (ex Télam)
Editor Economía:Maximiliano Montenegro y Claudio Zlotnik (ambos, ex Página/12)
Editor Deportes:Gustavo Veiga (ex Página/12)
Editor Cultura:Marcelo Panozzo (ex ADN)
Editor Espectáculos:: Osvaldo Bazzán
El equipo de redactores tiene un promedio de edad que no supera los 45 años. Entre ellos están: Alejandro Seselovsky ,Fernanda Nicolini, Romina Manguel, Luciana Geuna, Javier Romero, Juan Cruz Sanz y muchas plumas jóvenes más.
Dos dudas quedan boyando, una es acerca de la financiación, que se analizará en alguna entrada posterior, y la otra es: ¿Crítica le sacará lectores a Perfil, Página, La Nación o se inclinará por un público más joven, hoy reacio al soporte papel?
No hay comentarios:
Publicar un comentario