![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhye474BH6hiQ0HhaMjD6pfjLNbq7-dDf4BseLydBeq2dcaD6KEr1H5IXuoleem0iEB1nM3fZp-8TciM3fS5bVE_HcrkM2U4A5bUPHBMHBF9GIOc7D6ecBRpKiAxOJCDzdl9LZpo_GqqekO/s320/imagen+rep+sin+fronteras.jpg)
La organización Reporteros Sin Fronteras ha presentado su informe anual, en el que da cuenta de las bajas registradas entre los profesionales de los medios de comunicación en el último año. Los datos son escalofriantes:
- 86 periodistas muertos
- 20 colaboradores de medios muertos
- 887 detenidos
- 1511 agredidos o amenazados
- 528 medios censurados
- 67 periodistas secuestrados
Y respecto a Internet :
- 37 bloggers detenidos
- 21 agredidos
- 2.676 sitios cerrados o suspendidos
Irak es el principal punto negro del mapa. "En ningún país han matado nunca a tantos periodistas. Desde la invasión norteamericana, en marzo de 2003, allí han asesinado al menos a 207 profesionales. Ni la guerra de Vietnam, ni el conflicto en la antigua Yugoslavia, ni siquiera las masacres de Argelia o el genocidio ruandés causaron tantas víctimas", denuncia el informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario